Muy buenas!! Espero que hayáis comido ya porq hoy os traigo
un tema que os va a hacer la boca agua, hoy os hablaré de dulces Japoneses!! =D
Os voy a explicar de que están hechos los dulces más típicos de Japón, que si os gusta el tema seguro que conocéis la mayoría de ellos.
Os voy a explicar de que están hechos los dulces más típicos de Japón, que si os gusta el tema seguro que conocéis la mayoría de ellos.
Estos dulces pertenecen a un grupo de dulces que se llaman
wagashi, es decir dulces que en su mayor parte están elaborados con mochi, anko
y fruta.
Empezamos con uno de los más famosos, el mochi, de él deriva
gran parte de los dulces Japoneses. El mochi es un pastel de arroz glutinoso
molido y moldeado con la forma que se quiera, normalmente una bolita. De este
tipo de dulce nosotros conocemos más su variante, el Daifuku, que es un mochi
relleno de muchos tipos de gustos: El más típico es el relleno de anko, que es una
pasta dulce hecha de judías azuki. También se puede rellenar con chocolate,
frutas, cremas, helados... Con lo que se te ocurra, pero mejor que sea algo
dulce. Este dulce se come durante todo el año, pero es tradicional comerlo en
Año Nuevo.
SIGUE LEYENDO
|
|
V
El segundo dulce del que os hablaré es el favorito de este
personaje que todos conocemos. Sabéis cual es el dulce favorito de Doraemon,
¿verdad? =D
Sí, muy bien, es el Dorayaki!! El dorayaki son dos bizcochos redondos
rellenos de anko. Otro relleno típico es de castañas, aunque hoy los podemos
encontrar rellenos de mermelada, de chocolate o incluso de fruta. Normalmente
este dulce se acompaña de una bebida como el té porq es un dulce más bien seco.
Debo decir que a mí estos pastelitos me salen muuuy ricos, mi novio se vuelve
loco cuando los hago, yo los suelo rellenar de Nutella que es lo que más nos
gusta ^^
Otro dulce típico Japón es el Anmitsu, es un bol compuesto
por pequeños cubos de agar-agar, que es
una gelatina transparente hecha de algas rojas o verdes. Se acompaña con anko,
guisantes cocidos y fruta. Antes de comerlo se vierte un jarabe negro dulce
llamado mitsu por encima.
El Amanattõ es un dulce hecho con judías azuki y cubierto con
azúcar después de cocerlas a fuego lento en almíbar y secarlas.
Y ahora uno que muchos de vosotros conoceréis gracias a un
anime muy famoso en Japón. El Anpan, de este bollo relleno de anko ha surgido
el personaje Anpaman, un manga y un anime muy famoso en este país. Hay varios
tipos de anpan, pero el original es el relleno de judía azuki. Yo este tengo
muuuchas ganas de probarlo.... :3

Ahora os hablaré del Botamochi, un dulce hecho de arroz de
mochi y arroz normal mezclados con pasta anko. Su preparación es la siguiente:
El arroz se remoja durante seis horas, luego se hierve con el anko y se hacen
bolitas. Este plato recibe un nombre por cada estación del año: En primavera
botamochi, en verano yofune, en otoño ohagi y el invierno hokusõ. Para mí tiene
muy buena pinta este dulce ^^
Ahora viene el turno de uno que muchos conoceréis por
haberlo visto en varios animes donde sus personajes lo comen, el Dango. Este
dulce consiste en una masa dulce de harina de arroz envuelta con azúcar. Se
suele servir con té verde y se consume durante todo el año. Algunos de vosotros
habéis comido su versión de chuchería ya que es uno de los
"juguetitos" de estos de preparar chuches tú mismo. Este también
tengo muchas ganas de probarlo.
El kompeitõ son unos caramelos preciosos que me encantaría
probar. Son unos caramelos de azúcar que fueron introducidos en Japón por
comerciantes Europeos. Estos caramelos son uno de los regalos de visita que solía
dar la familia imperial japonesa. Se suele tardar de 7 a 10 días en preparar
estos caramelos y aún hoy en día se siguen haciendo a mano. No me digáis que no
son preciosos...!! ^^
El Melonpan, es un pan dulce, blando y cubierto de una capa
crujiente similar a una galleta. Debe su nombre a que es un pan con una forma
que recuerda al melón, a mí no me parece un melón, pero bueno... =P Los podemos encontrar con sabor a chocolate,
caramelo, crema y otros muchos sabores, incluso melón.
Ahora vamos con el Monaka que son dos barquillos crujientes
hechos con mochi y en medio un relleno de judías azuki. Los barquillos pueden
ser redondeados, cuadrados, triangulares o incluso tener forma de cerezo. Se
suelen tomar con una taza de té.
Ahora uno que me encanta, lo veía de pequeña en algunas
series y siempre lo he querido probar: El Taiyaki. Su nombre quiere decir besugo asado, es un pastel de masa de gofre
con forma de pez. El relleno más frecuente es el de anko, aunque también los
podemos encontrar de chocolate, crema pastelera o queso.
El yatsuhashi es uno de los dulces más conocidos de Kyoto
porq es un producto muy comprado por los turistas. Está hecho de harina de
arroz, azúcar y canela. Se puede hornear o comerse crudo. Se suele acompañar o
rellenar de anko.
El yõkan es una gelatina espesa hecha con anko, agar-agar y
azúcar. Se suele vender en forma de bloque y se come cortado a rebanadas. Hay
dos tipos, el neri yõkan y el mizu yõkan. Este último contiene más agua
("mizu" significa "agua"), por lo que se suele congelar y
comerse en verano.
Y ahora dos dulces que no son wagashi:
El kasutera, un bizchocho hecho con azúcar, harina, huevo y
sirope de almidón, muy típico en los festivales y en los puestos de comida
callejera. Suele venderse en cajas largas, midiendo unos 27 centímetros de
lago. Actualmente podemos encontrar muchas variedades de este bizcocho como uno
hecho con el té matcha, otro con azúcar moreno y otro con miel.
Y para finalizar os presento a los senbei, una especie de
crackers hechos de arroz. Habitualmente son salados, aunque los podemos
encontrar también dulces. Se venden en diversas formas, tamaños y sabores, y se
suelen tomar con té verde como aperitivo informal y ofrecerlo a las visitas. Se
preparan al horno o a la parrilla, y mientras cuecen se pueden pintar con una
salsa hecha de shoyu y mirin para darle más sabor, o también pueden ser
envueltos por una capa de alga nori.
Y esto es todo por hoy, hay muchos más dulces en Japón pero
yo os he hecho una selección de los más típicos del país. Espero que os haya
gustado y no hayáis sufrido mucho, yo voy ahora mismo a merendar, jaja, muchas
gracias y hasta el próximo!! ^^
Os dejo el vídeo de esta entrada en mi canal de mi canal de YouTube:
El mochi de judia roja o heladito me encantan. A veces en las tiendas chinas traen del de helado y cae...que no veas¡¡¡ Que rico.
ResponderEliminarEL dorayaqui tambien me vuelve loca, pero no lo suelo encontrar por aqui. Asi que cuando me da me conformo con los Dokyos de bollicao (o no se que marca) que al menos, estan buenos y hacen apaño...o los hago yo con mini tortitas y con la judia roja comprandola yo aparte.
Creo que en algun japones probe el Yokan y me gusto mucho...pero de eso hace ya mucho tiempo.
Lo que si he encontrado es Melonpan, hay una pasteleria china que hace tartas impresionantes y tienen melonpan. Esta muy rico¡¡ vaya...ahora quiero irme a comprar algunos¡¡
Alaaa que suertee!!!!!!
EliminarAquí lo único que encuentro son mochis!! Que están muy ricos pero también me gusta comer de vez en cuando otros dulces, los suelo comprar por internet, pero ya sabes..... La mayoría son congelados y pierden un poco de sabor >_<
Gracias por tu comentario ^^
Alaaa que suertee!!!!!!
EliminarAquí lo único que encuentro son mochis!! Que están muy ricos pero también me gusta comer de vez en cuando otros dulces, los suelo comprar por internet, pero ya sabes..... La mayoría son congelados y pierden un poco de sabor >_<
Gracias por tu comentario ^^
Este es un anuncio para el público en general, estamos interesados en
ResponderEliminarcomprando riñones y trabajando con diferentes donantes de riñones para poder salvar a nuestros pacientes, si está interesado en vender un riñón, contáctenos amablemente, para que podamos confirmar si es compatible con donar un riñón a nuestro paciente y le esperan grandes recompensas donante.Póngase en contacto con nosotros en nuestro correo electrónico:
jupitermedicalcentreinc@gmail.com o contáctenos en whatsapp: +1 (151) 52935520,
Este es un anuncio para el público en general, estamos interesados en comprar riñones, si está interesado en vender un riñón, por favor contáctenos, correo electrónico: jupitermedicalcentreinc@gmail.com
ResponderEliminar